ASUS Vivobook F1605PA-MB103 16 WUXGA Intel® Core™ i5-11300H 16GB RAM 512GB SSD Iris® Xe Graphics Sin sistema operativo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS Vivobook F1605PA-MB103 16 WUXGA Intel® Core™ i5-11300H 16GB RAM 512GB SSD Iris® Xe Graphics Sin sistema operativo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Especificaciones, arquitectura y rendimiento

  1. El procesador i5-11300H es ya de una generación anterior: frente a CPUs modernas de nueva arquitectura, queda rezagado en eficiencia y rendimiento bruto para cargas pesadas.

  2. Bajo cargas intensas sostenidas (render, compilación, tareas científicas), es probable que el equipo sufra thermal throttling, reduciendo su rendimiento.

  3. La GPU integrada (Iris Xe) no es comparable a una GPU dedicada: para juegos exigentes, modelado 3D complejo o efectos pesados tendrá limitaciones.

  4. En tareas gráficas exigentes, tendrás que bajar calidad o resolución para mantener fluidez.

  5. Aunque tiene 16 GB de RAM, en algunos escenarios esa cantidad puede resultar insuficiente: múltiples máquinas virtuales, edición de video 4K con muchas pistas o software profesional pueden superarlo.

  6. La RAM probablemente esté parcialmente soldada o con diseño de módulo + soldado, lo que puede limitar la capacidad máxima de expansión.

  7. La SSD de 512 GB puede llenarse pronto si trabajas con proyectos grandes, archivos de video, bases de datos o máquinas virtuales pesadas.

  8. Con muchas escrituras frecuentes (por ejemplo edición, compilaciones, base de datos), la vida útil de la SSD puede verse comprometida más rápido.

  9. En caso de fallo de la SSD, su reemplazo podría ser difícil si el acceso interno es complicado.

  10. Durante tareas exigentes simultáneas (CPU + GPU), el sistema de enfriamiento puede no ser suficiente para mantener máximas frecuencias.

  11. El ventilador puede activarse con ruido perceptible en situaciones medias-alta carga, lo que en entornos silenciosos resulta molesto.

  12. Incluso en tareas moderadas, los ventiladores pueden activarse “preventivamente”, generando algo de ruido molesto inesperado.

  13. En modo batería, el rendimiento caerá significativamente frente al uso con corriente, limitando tu productividad cuando estés desconectado.

  14. Algunas aplicaciones profesionales o especializadas pueden no aprovechar al máximo la GPU integrada, quedándose lejos de su máximo potencial.

  15. En cargas prolongadas, el procesador puede entrar en picos de consumo altos, afectando estabilidad térmica general.

  16. Si el ambiente es caluroso (más de 25-30 °C), el margen térmico se reduce y el rendimiento puede degradarse antes.

  17. A largo plazo, la batería puede degradarse más rápido si se somete frecuentemente a cargas completas y uso intensivo.

  18. Los controladores (drivers) podrían tener errores o fallos de compatibilidad con algunos programas, especialmente los más nuevos.

  19. Al estar “sin sistema operativo”, tendrás que instalar tú mismo el sistema y asegurarte de localizar y configurar todos los drivers correctos, lo que puede suponer trabajo extra y algún que otro fallo inicial.

  20. La versión de Windows que elijas (o del sistema que instales) puede no venir optimizada para este hardware sin ajustes adicionales.


Pantalla y visualización

  1. La pantalla WUXGA (calidad estándar) no es de gama alta en cuanto a capacidad de color, contraste o brillo comparado con paneles más premium.

  2. El brillo máximo puede no ser suficiente para trabajar cómodamente en entornos con mucha luz o al aire libre.

  3. La reproducción del color podría no ser tan precisa para trabajos gráficos exigentes (fotografía, retoque profesional).

  4. Bajo ángulos de visión extremos, puede perderse calidad en color o contraste si el panel no es perfecto.

  5. En escenas oscuras, los detalles en sombras podrían perderse si el panel no maneja bien la escala de grises.

  6. Si se mantienen elementos estáticos largos (barras de herramientas, iconos), podría haber algo de retención ligera de imagen con el tiempo (dependiendo de la tecnología del panel).

  7. La uniformidad de brillo y color puede variar entre distintas zonas del panel (zonas ligeramente más brillantes u oscuras).

  8. En modos de brillo bajo, algunos paneles pueden presentar parpadeo (flicker) o fluctuaciones perceptibles.

  9. Si alguna unidad tiene defectos de fábrica, podrías percibir fugas de luz o “clouding” en bordes o esquinas.

  10. En contenido rápido (video, juegos) puede aparecer “ghosting” o borrosidad de movimiento si el tiempo de respuesta del panel no es óptimo.


Diseño, construcción y ergonomía

  1. El chasis, según el material empleado, podría no tener la robustez de modelos de gamas superiores, con cierta flexión bajo presión.

  2. La carcasa puede ser susceptible a microarañazos, desgaste o marcas visibles con el uso constante.

  3. Algunas zonas del chasis pueden calentarse al tacto si el equipo trabaja intensamente (reposa manos, zona central).

  4. Al colocar el equipo sobre superficies blandas (ropa, cama), la ventilación inferior puede obstruirse, empeorando la dispersión de calor.

  5. Las rejillas de ventilación pueden acumular polvo con el tiempo, reduciendo la eficiencia térmica si no haces limpiezas periódicas.

  6. Las bisagras, con el uso frecuente, podrían desarrollar algo de holgura y perder firmeza en el ángulo de apertura.

  7. Si el teclado tiene recorrido corto o sensación “plana”, puede resultar menos cómodo para escribir muchas horas.

  8. Algunas teclas (flechas, teclas de función) podrían estar algo comprimidas o ser más pequeñas, dificultando su uso.

  9. El touchpad puede no tener una calidad ideal de clic en los bordes o esquinas; precisión desigual.

  10. Si el puerto de carga está en USB-C, ese puerto queda ocupado durante la carga y no podrás usarlo para otros periféricos al mismo tiempo.

  11. El adaptador/cargador incluido podría no estar dimensionado para cubrir picos máximos si trabajas intensamente mientras cargas.

  12. Al cerrar la tapa cuando el equipo está caliente, puede haber estrés térmico en pantalla o en componentes internos.

  13. La disposición y número de puertos físicos puede ser limitada, obligándote a usar hubs o adaptadores frecuentemente.

  14. Algunos conectores podrían estar muy juntos, haciendo difícil conectar periféricos voluminosos simultáneamente.


Conectividad, expansión y puertos

  1. Dependiendo del modelo, puede faltar lector de tarjetas SD / microSD, limitando conectividad para fotógrafos o dispositivos externos.

  2. Algunos puertos USB-A o USB-C podrían no utilizar las versiones más rápidas disponibles, limitando el rendimiento con dispositivos de alta velocidad.

  3. Si la expansión para SSD o memoria está limitada, no podrás mejorar mucho el equipo en el futuro.

  4. En caso de necesitar conexión Ethernet, puede que el equipo no incluya puerto RJ-45 integrado, forzando el uso de adaptadores externos.

  5. Si los puertos están muy próximos entre sí, conectar cables voluminosos podría obstruir otros puertos.

  6. El módulo Wi-Fi/Bluetooth podría no estar a la última versión, lo cual puede limitar velocidades de conexión inalámbrica o estabilidad en redes modernas.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS Vivobook F1605PA-MB103 16″ WUXGA Intel® Core™ i5-11300H 16GB RAM 512GB SSD Iris® Xe Graphics Sin sistema operativo

Equipo
AltavocesSonicMaster.
Caract. especialesCámara con tapa de obturador.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoSin sistema operativo.
TouchpadTouchpad.
TecladoQWERTY español.
Teclado numerico integradoSí.
Memoria RAM
Tamaño memoria RAM16 GB
Configuración RAM2 x 8 GB.
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Plata.
Manufacturer Part Number (MPN)90NB0Z02-M004U0.
Color (por fabricante)Plata fria.
Dimensiones / Peso35.86 cm x 1.99 cm x 24.95 cm / 1.88 kg.
Peso embalado2.84 kg
Circunferencia123.8 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)48.8 cm / 31 cm / 6.5 cm.
Profundidad del embalaje6.5 cm
Alto del embalaje31 cm
Ancho del embalaje48.8 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Altura (máx.)1.99 cm
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.88 kg
Peso (según el fabricante)1.88 kg.
Profundidad24.95 cm
Altura1.99 cm
Anchura35.86 cm
SerieGama media.
Área de aplicaciónHome.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Número celdas3.
Capacidad batería42 Wh.
Capacidad de alimentación65 W
Autonomía-.
Número baterías1.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaIntel®.
Tarjeta gráficaIris® Xe Graphics.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i5-11300H.
Tamaño de caché8 MB
Número Procesadori5-11300H.
Velocidad Procesador3,1 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i5.
Vel. turbo procesador4,4 GHz.
Número de núcleos4.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16 «
Tamaño pantalla (cm)40.6 cm
Tipo de pantallaIPS.
Calidad de imagenWUXGA.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.6 cm / 16 «.
Resolución1920 x 1200.
Formato de la pantalla16:10.
Conectividad
Versión Bluetooth4.1.
Conexiones1 x puertos USB 2.0, 1 x puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1), 1 x puertos tipo C USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1), 1 x puertos HDMI v.1.4, 1 x salida auriculares, Toma de entrada de CC, Conector cilíndrico del adaptador de CA 4.5 mm, Suministro de potencia USB.
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ac (Wi-Fi 5).
BluetoothSí.