Lenovo IdeaPad 1 15AMN7 15.6 Full-HD AMD Ryzen™ 5 7520U 16GB RAM 512GB SSD Radeon™ 610M Windows 11 Home Gris

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Lenovo IdeaPad 1 15AMN7 15.6 Full-HD AMD Ryzen™ 5 7520U 16GB RAM 512GB SSD Radeon™ 610M Windows 11 Home Gris, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Rendimiento y hardware

  1. En tareas muy exigentes o prolongadas (render, simulaciones, edición avanzada) es probable que aparezca thermal throttling, reduciendo frecuencia para controlar temperatura.

  2. La GPU integrada (Radeon 610M) no iguala el rendimiento de una tarjeta gráfica discreta: para juegos triples A o efectos visuales complejos tendrá muchas limitaciones.

  3. En escenarios donde CPU y GPU trabajen simultáneamente, el sistema de refrigeración podría no mantener ambas cargas a tope por mucho tiempo.

  4. Aunque 16 GB de RAM suena suficiente, para cargas muy pesadas (varias máquinas virtuales, edición 4K con muchas capas, procesamiento científico) puede quedarse corto.

  5. Si la RAM está parcialmente soldada o sin ranuras de expansión, no podrás ampliarla en el futuro.

  6. La SSD de 512 GB puede llenarse rápidamente con proyectos grandes, juegos, multimedia, datasets, etc.

  7. Bajo uso intensivo de escritura prolongada, la SSD podría perder rendimiento cuando su caché interno se sature.

  8. Si la SSD falla o quieres reemplazarla, es posible que desmontar el equipo y acceder al interior sea complicado o arriesgado para otros componentes.

  9. En modo batería, la potencia del equipo se verá notablemente limitada frente al modo con corriente, limitando tareas exigentes.

  10. Algunos programas (especialmente de edición gráfica, modelado o IA) podrían no estar bien optimizados para esta arquitectura integrada, generando cuellos de botella inesperados.

  11. En ambientes con temperaturas elevadas (por ejemplo más de 25-30 °C), el rendimiento sostenido podría decrecer debido al calor acumulado.

  12. El ventilador puede generar ruido perceptible bajo carga, lo cual es molesto en ambientes silenciosos.

  13. Incluso en tareas moderadas, el ventilador puede activarse, generando distracción sonora cuando menos lo esperas.

  14. Usos frecuentes exigentes pueden acelerar la degradación de la batería o del sistema de gestión de energía.

  15. Las actualizaciones de controladores o firmware podrían tardar o no corregir todos los errores de compatibilidad con ciertos programas nuevos.

  16. No puedes “subir” la GPU en el futuro, ya que está integrada al chip del equipo.

  17. En procesos que requieren comunicación intensiva entre CPU, GPU y memoria, el ancho de banda puede ser un factor limitante.

  18. En multitarea muy agresiva (compilaciones + render + cálculo paralelo) puede perder fluidez bajo presión sostenida.

  19. Picos de demanda podrían sobrecargar el sistema de distribución de energía interna si no está diseñado con margen suficiente.

  20. Para uso profesional continuo con cargas pesadas frecuentes, el equipo puede mostrar sus límites en plazos medios.


Pantalla, visualización y experiencia

  1. Aunque el panel es Full-HD, puede quedarse corto para quienes buscan mayor densidad de píxeles o más nitidez en pantallas grandes.

  2. El brillo máximo podría no ser suficiente para uso cómodo en entornos bien iluminados o exteriores.

  3. La reproducción de color puede no ser ideal para tareas exigentes de diseño gráfico, retoque o edición visual.

  4. En escenas con sombras más profundas algunos detalles pueden perderse si el panel no maneja bien el contraste.

  5. Movimientos rápidos (video, juegos) podrían mostrar algo de desenfoque si la respuesta del panel no es óptima.

  6. Si la calibración de fábrica no es buena, los colores podrían verse desviados del estándar, complicando trabajos profesionales.

  7. La uniformidad de brillo entre diferentes zonas de la pantalla puede no ser perfecta: zonas más apagadas o más brillantes pueden aparecer.

  8. Si el panel no es de ángulo amplio, desde posiciones laterales podría perderse el contraste o la fidelidad del color.

  9. En niveles bajos de brillo puede aparecer parpadeo perceptible (flicker) que fatiga la vista en sesiones prolongadas.

  10. Si la pantalla se calienta internamente, la desviación del color o el rendimiento puede degradarse temporalmente.


Diseño, construcción y ergonomía

  1. Los materiales del chasis pueden ser plásticos de gama media, lo que reduce la rigidez ante presión o torsión.

  2. La carcasa puede ser más susceptible a microrayas, desgaste visible, marcas de huellas u opacidad con el tiempo.

  3. Durante usos intensos, algunas zonas del chasis (reposamanos, parte central) pueden calentarse al tacto.

  4. Al usar el portátil sobre superficies blandas (ropa, cama), la ventilación inferior puede obstruirse, causando sobrecalentamiento.

  5. Las rejillas de ventilación pueden acumular polvo con el tiempo, reduciendo la eficiencia térmica si no limpias el interior.

  6. Las bisagras podrían desarrollar holgura con el uso continuo, perdiendo firmeza o estabilidad en el ajuste del ángulo.

  7. El teclado puede tener recorrido reducido o sensación algo “blanda”, lo cual puede cansar en sesiones largas de escritura.

  8. Algunas teclas como flechas o teclas de funciones pueden estar compactas o tener menos comodidad de uso.

  9. El touchpad podría tener zonas menos sensibles o clics menos uniformes en los bordes.

  10. Si el puerto de carga es el clásico tipo barril, ese conector puede ser voluminoso comparado con opciones USB-C modernas.

  11. El adaptador / cargador puede no tener margen amplio para cubrir picos de demanda durante uso pesado.

  12. Cerrar la tapa cuando el equipo está caliente podría causar estrés térmico entre la pantalla y los componentes internos.

  13. La distribución de puertos puede estar concentrada, dificultando conectar múltiples periféricos voluminosos sin obstrucciones.

  14. Puertos muy próximos entre sí podrían hacer que al conectar dispositivos voluminosos uno bloquee al otro.

  15. La base inferior puede vibrar ligeramente al escribir con fuerza si no está bien reforzada.

  16. Si el chasis es ligero, su resistencia frente a golpes o torsiones será menor que en modelos robustos.

  17. Los acabados pueden captar polvo, huellas o marcas visibles, requiriendo limpieza habitual.

  18. Los bordes o marcos de la pantalla podrían no ser los más delgados, restando modernidad estética.

  19. El diseño compacto puede implicar compromisos en disipadores, ventilación o espacio para hardware más robusto.

  20. En escenarios de transporte frecuente, el desgaste natural de bisagras, conectores, superficies puede aparecer más pronto que en equipos de gama más alta.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Lenovo IdeaPad 1 15AMN7 15.6″ Full-HD AMD Ryzen™ 5 7520U 16GB RAM 512GB SSD Radeon™ 610M Windows 11 Home Gris

Equipo
AltavocesSi.
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Potencia altavoces1.5W.
Inteligencia ArtificialNo.
MicrófonoSí.
Software incluidoOffice Trial.
Distribución del tecladoES QWERTY.
Teclas iluminadasNo.
Número de Altavoces2.
Teclado numerico integradoSí.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Memoria RAM
Velocidades de memoria5500 MHz
Tamaño de la memoria RAM16 GB
Tipo de RAMLPDDR5.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)82VG00V0SP.
Color (por fabricante)Gris.
Dimensiones / Peso36 cm x 1.79 cm x 23.6 cm / -.
Peso embalado2.5 kg
Circunferencia138 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)46 cm / 12 cm / 34 cm.
Profundidad del embalaje34 cm
Alto del embalaje12 cm
Ancho del embalaje46 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoTN.
Peso1.58 kg
Profundidad23.6 cm
Altura1.79 cm
Anchura36 cm
Área de aplicaciónNegocio.
SerieIdeaPad.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total.
Fabricante de tarjeta gráficaAMD.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Tarjeta gráficaRadeon™ 610M.
Fuente de alimentación
Cargador USB-C incluidoNo.
Capacidad batería65W.
Capacidad de alimentación65 W
Autonomía-.
Admite carga a través del puerto USB-CNo.
Admite el protocolo de carga USB Power Delivery (PD)No.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Tipo de unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
SSDSí.
Número discos duros1.
Disco duro 1SSD , 512 GB.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorAMD Ryzen™ 5 7520U.
Número Procesador7520U.
Velocidad Procesador2.8 GHz
Marca del procesadorAMD.
Modelo del procesadorRyzen™ 5.
ChipsetAMD SoC Platform.
Número de núcleos de procesador4.
Vel. turbo procesador4.3 GHz.
Cámara
Resolución cámara frontal720 pixels
Cámara frontalSí.
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Características PantallaTN 220nits Anti-glare.
Calidad de imagenFull-HD.
Pantalla curvaNo.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15.6 «.
Resolución1920 x 1080 pixeles.
Tipo de panelTN (Twisted Nematic).
Pantalla táctilNo.
Conectividad
Versión Bluetooth5.2.
Conexiones1x USB 2.0, 1x USB 3.2 Gen 1, 1x USB-C® 3.2 Gen 1 (support data transfer only), 1x HDMI® 1.4b, 1x Headphone / microphone combo jack (3.5mm), 1x Card reader, 1x Power connector.
Admite tarjeta SDSí.
Wi-FiSí.
Tarjeta memoriaSD.
Wi-Fi (estándares)802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.