HP 15s-FQ20XXS 15.6 Full HD AMD Ryzen™ 3 5300U 16GB RAM 512GB SSD Gráficos Radeon™ W11 H Modo S

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la HP 15s-FQ20XXS 15.6 Full HD AMD Ryzen™ 3 5300U 16GB RAM 512GB SSD Gráficos Radeon™ W11 H Modo S, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Pantalla / visualización

  1. Brillo máximo bajo: puede no ser suficiente en ambientes muy luminosos o exteriores.

  2. Cobertura de color limitada: no esperes colores amplios, lo cual es un problema si haces diseño o edición gráfica.

  3. Precisión de color de fábrica: probablemente los colores no estén bien calibrados, con desvíos visibles.

  4. Contraste moderado: los negros no serán profundos y las escenas oscuras podrían parecer apagadas.

  5. Ángulos de visión no perfectos: al ver la pantalla desde un ángulo oblicuo puede perder contraste o tonalidad.

  6. Tiempo de respuesta no ideal: en escenas de movimiento rápido puede verse algo de “ghosting” o desenfoque.

  7. Uniformidad desigual: bordes o esquinas con brillo distinto al centro.

  8. Posible uso de PWM en niveles de brillo bajos, lo que puede causar fatiga visual en personas sensibles.

  9. Reflejos molestos si el panel es tipo “glossy” y el entorno es muy iluminado.

  10. Limitación para trabajar con contenido HDR o multimedia de alto nivel visual.


CPU / rendimiento del procesador

  1. El Ryzen 3 5300U es una CPU de gama de entrada: no esperes un rendimiento sobresaliente en tareas pesadas.

  2. Bajo carga sostenida (render, compilaciones grandes) puede hacer throttling térmico para evitar sobrecalentamientos.

  3. En multitarea muy exigente puede quedarse corto: al tener 4 núcleos, no tiene tanta holgura para cargas simultáneas intensas.

  4. En modo batería puede bajar frecuencias para conservar energía, reduciendo el rendimiento perceptible.

  5. No permite overclock: estás limitado a las frecuencias que el sistema permita por diseño.

  6. La arquitectura (Zen 2 / generaciones anteriores) está atrás de CPUs más modernas en eficiencia o IPC.

  7. Cargas combinadas CPU + GPU pueden exponer las debilidades térmicas del equipo.

  8. Latencias o microcortes pueden aparecer cuando se mezclan muchas tareas pesadas (por ejemplo edición + compilado + análisis).

  9. En operaciones de fondo como codificación o procesamiento por lotes puede tardar considerablemente frente a procesadores “alta gama”.

  10. No tiene características avanzadas (como núcleo especializado para tareas AI) que ofrecen algunos chips modernos.


GPU / gráficos integrados

  1. La Radeon integrada es básica: sirve para tareas gráficas livianas, pero no para juegos exigentes ni diseño 3D complejo.

  2. En juegos modernos tendrás que reducir mucho la calidad gráfica y resolución para que se ejecute.

  3. En edición gráfica avanzada (con efectos, filtros complejos) puede quedarse corto de potencia.

  4. Las tareas que dependen fuertemente de GPU (render 3D, simulaciones) no serán su fuerte.

  5. Si varios procesos gráficos se ejecutan al mismo tiempo (por ejemplo software de edición + navegador con WebGL), puede saturarse.

  6. El rendimiento de la GPU integrada será muy inferior al de una GPU discreta para tareas profesionales.

  7. La memoria compartida con el sistema limita el ancho de banda gráfico.

  8. En tareas gráficas prolongadas, la parte gráfica puede verse limitada por temperatura o por consumo energético.

  9. En software que requiere controladores específicos o optimizados, la versión integrada puede tener limitaciones o compatibilidad deficiente.

  10. No es adecuada para uso continuo como estación de trabajo gráfica profesional.


Memoria y almacenamiento

  1. Tener 16 GB de RAM es bueno, pero si parte está soldada o no ampliable, esa será la cantidad máxima con la que convivirás.

  2. Si la RAM no es dual channel o está en configuración subóptima, el rendimiento puede quedar por debajo de lo esperado.

  3. El SSD de 512 GB puede llenarse rápido si trabajas con archivos grandes (vídeos, proyectos, juegos).

  4. En operaciones de escritura sostenida (copias masivas, renders) puede disminuir su velocidad si no es de gama alta.

  5. Si solo hay una ranura de almacenamiento, no podrás añadir otro disco sin quitar el existente.

  6. Reemplazar o actualizar componentes internos puede ser complicado o requerir herramientas especializadas.

  7. Los conectores internos (flat cables, conectores) son delicados y podrían dañarse al abrir el equipo.

  8. En caso de fallo del SSD, recuperar datos puede ser costoso si el equipo interno no está pensado para accesos fáciles.

  9. Poca modularidad interna: pocas opciones de expansión más allá del disco.

  10. Espacio interior reducido: las mejoras están limitadas por el diseño compacto típico de la serie HP 15s.


Diseño, chasis, ergonomía

  1. Carcasa de plástico o materiales medios: menos robusta frente a golpes o presión.

  2. Posible flexión de la tapa o del teclado bajo presión moderada.

  3. Bisagras poco resistentes que con el tiempo pueden aflojarse.

  4. Teclado con recorrido limitado: no es óptimo para quienes escriben muchas horas.

  5. Sensación de tecla blanda o menos “precisa” frente a portátiles de gama alta.

  6. Retroiluminación del teclado puede no estar presente o ser muy tenue.

  7. Touchpad básico, con clic poco firme o precisión reduçida.

  8. Puertos colocados incómodamente: algunos pueden interferir con uso del ratón o conexión de dispositivos voluminosos.

  9. Ausencia de conector Ethernet: necesitarás adaptador si necesitas conexión cableada.

  10. No siempre incluye lector de tarjetas (SD / microSD), lo que es incómodo si trabajas con cámaras digitales.


Batería, consumo y autonomía

  1. En tareas exigentes (multimedia, edición) la batería puede agotarse rápidamente.

  2. No esperes una duración espectacular en uso intensivo: la autonomía real será bastante inferior a la teórica.

  3. La carga completa puede llevar bastante tiempo.

  4. Conectando dispositivos USB exigentes (discos externos, periféricos) aumentas el consumo y reduces autonomía notablemente.

  5. A lo largo del tiempo la batería sufrirá degradación y la capacidad útil disminuirá.

  6. Si exiges mucho al equipo, la eficiencia energética puede no ser óptima, generando calentamiento y consumo elevado.

  7. En modo de alto rendimiento el consumo es mayor y la batería se ve todavía más afectada.

  8. El brillo alto constante o el uso intensivo de la pantalla puede ser uno de los factores que más reduzca la duración de batería.


Software, compatibilidad y soporte

  1. Al venir con Windows 11 Home en modo S, estás restringido a aplicaciones de la Microsoft Store; no puedes instalar programas tradicionales a menos que salgas de modo S.

  2. Cambiar desde modo S a modo normal puede implicar riesgos o pérdida de algunas garantías de software.

  3. Algunos programas antiguos o específicos pueden no estar disponibles en la tienda de Microsoft.

  4. Drivers específicos podrían no estar optimizados o tardar en actualizarse.

  5. Si usas software profesional especializado (plugins, aplicaciones antiguas), puede que no tengan versión compatible con el hardware.

  6. Puede venir con software “bloatware” preinstalado por HP que consume recursos hasta que lo limpies.

  7. El soporte técnico local puede no cubrir bien piezas específicas para este modelo.

  8. En futuro, la compatibilidad de actualizaciones del sistema o drivers podría disminuir si HP deja de dar soporte activo.

  9. Para instalar otro sistema operativo (Linux, por ejemplo), puede que algunos componentes (Wi-Fi, audio, gráficos) no tengan drivers compatibles.

  10. La experiencia de usuario puede depender en gran medida de actualizaciones de firmware o drivers que no siempre serán inmediatas.

  11. Algunas funciones avanzadas de hardware pueden depender del software HP específico, el cual puede no estar disponible o bien actualizado.

  12. El valor de reventa será bajo: siendo un portátil de gama media con limitaciones, su depreciación será rápida.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – HP 15s-FQ20XXS 15.6″ Full HD AMD Ryzen™ 3 5300U 16GB RAM 512GB SSD Gráficos Radeon™ W11 H Modo S

Equipo
Respetuoso del medio ambienteSí.
Lector de huellasNo.
TouchpadPantalla FHD de 15,6″ (39,6 cm) en diagonal.
RetroiluminaciónNo.
Distribución del tecladoQWERTY.
Teclado numerico integradoSí.
TecladoTeclado de tamaño completo de color blanco nieve y con teclado numérico.
Número de Altavoces2.
AltavocesAltavoces dobles.
Caract. especialesRAM 16 GB, SSD 512 GB, Windows 11, Pantalla FHD, batería larga duración, rendimiento fiable, pantalla microborde.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoWindows 11 Home Modo S (32 Bit).
Software incluidoExpressVPN (prueba gratuita de 30 días) LastPass Premium (prueba gratuita de 30 días).
Memoria RAM
Ranuras RAM ocupadas2.
Ranuras RAM2.
Tamaño memoria RAM16 GB
Configuración RAM2 X 8 GB.
RendimientoEl rendimiento y la frecuencia del reloj variarán en función de la carga de trabajo de las aplicaciones, así como de las configuraciones de hardware y software..
Tipo de RAMDDR4.
Memoria expandibleSí.
Características generales
Color (estandarizado)Blanco.
Manufacturer Part Number (MPN)529R7EA16GB512GB.
Color (por fabricante)Blanco nieve.
Dimensiones / Peso35.85 cm x 1.79 cm x 24.2 cm / 1.69 kg.
Peso embalado2.21 kg
Circunferencia126.8 cm.
Profundidad del embalaje30.5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)52 cm / 6.9 cm / 30.5 cm.
Alto del embalaje6.9 cm
Ancho del embalaje52 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Palabras clavehp portatil portatil hp portatil profesional hp portatil larga bateria ordenador ordenador portátil ordenador hp ordenador 15 pulgadas ordenador portatil hp.
ConfiguraciónTodas las especificaciones sobre rendimiento representan las especificaciones características facilitadas por los fabricantes de componentes de HP.
ContenidoPortátil y cargador corriente.
Peso1.69 kg
Peso (según el fabricante)1.69 kg.
Profundidad24.2 cm
Actualización a Windows 11 incluidaSí.
Altura1.79 cm
Anchura35.85 cm
Área de aplicaciónNegocio,Home,Multimedia,Principiante,Professional.
Resistente al aguaNo.
Serie529R7EA16GB512GB.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaAMD.
Tarjeta gráficaRadeon™.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Fuente de alimentación
Capacidad batería41 W.
Autonomía9 horas.
Número baterías1.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Reproducción Blu-rayNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)512 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 512 GB , M.2 via NVMe.
Interfaz del disco duro 1M.2 via NVMe.
Capacidad del disco duro 1512 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Resolución cámara frontal720 pixels
Cámara frontalSí.
Resolución grabación cámara720 pixels.
WebcamSí.
Reconocimiento facialNo.
Procesador
ProcesadorAMD Ryzen™ 3 5300U.
Tamaño de caché2 MB
Número Procesador5300U.
Velocidad Procesador2.6 GHz
Marca del procesadorAMD.
Tipo CachéL2.
Modelo del procesadorRyzen™ 3.
Vel. turbo procesador3.8 GHz.
Número de núcleos4.
Conectividad
Versión Bluetooth5.
Conexiones1 USB Type-C® con velocidad de señal de 5 Gbps 2 USB Type-A con velocidad de señal de 5 Gbps 1 smart pin de CA 1 HDMI 1.4b 1 combo de auriculares/micrófono.
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ac (Wi-Fi 5).
Wi-Fi directoNo.
BluetoothSí.
Pantalla
Pantalla curvaNo.
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15.6 «.
Resolución1920 x 1080 pixeles.
Retroiluminación LEDNo.
Pantalla táctilNo.
Pantalla resistente a los arañazosNo.
Contraste pantallaSe puede modificar de forma manual.
Brillo ajustableSe puede modificar de forma manual.
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Tipo de pantallaPantalla FHD de 15,6″ (39,6 cm) en diagonal.
Características PantallaFHD de 15,6″ (39,6 cm) en diagonal, bisel micro-edge, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC (1920 x 1080).