ASUS F1500EA-EJ3532 15.6 Full HD Intel® Core™ i3-1115G4 8GB RAM 256GB SSD UHD Sin sistema operativo

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la ASUS F1500EA-EJ3532 15.6 Full HD Intel® Core™ i3-1115G4 8GB RAM 256GB SSD UHD Sin sistema operativo, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Pantalla / visualización

  1. Brillo máximo limitado (≈ 250 nits en versiones similares) — insuficiente en ambientes muy iluminados o exteriores.

  2. Cobertura de color baja (≈ 45 % NTSC según especificaciones de modelos de la misma serie) — no apto para trabajo gráfico profesional.

  3. Contraste moderado: los negros no serán profundos, perdiendo detalle en sombras oscuras.

  4. Uniformidad imperfecta: bordes o esquinas podrían tener variaciones de brillo o tonalidad.

  5. Ángulos de visión no ideales: al mirar desde ángulos extremos la imagen podría perder fidelidad.

  6. En escenas rápidas puede aparecer “ghosting” o efecto de arrastre visual leve.

  7. Si el panel usa PWM (modulación de brillo) a niveles bajos, podría causar fatiga visual en personas sensibles.

  8. Reflejos molestos si el panel no tiene buen recubrimiento antirreflejo.

  9. No es un panel de alta tasa de refresco: 60 Hz fijo, lo que limita fluidez en movimientos rápidos comparado con 120 Hz o más.

  10. No es HDR real ni muy potente en brillo para contenido HDR exigente.


Rendimiento del procesador / CPU

  1. El Core i3-1115G4 es un procesador de gama de entrada; en tareas exigentes su capacidad es limitada frente a i5 o i7.

  2. Bajo carga sostenida pesada puede hacer throttling térmico para controlar temperaturas.

  3. En multitarea exigente (varios programas pesados al mismo tiempo) puede mostrar ralentizaciones.

  4. En modo batería el rendimiento probablemente se reducirá notablemente para conservar energía.

  5. No permite overclocking: quedas limitado al rendimiento que el diseño permite.

  6. Si combinas carga de CPU + disco + gráficos, podrían aparecer cuellos de botella.

  7. Latencias o microcortes pueden aparecer cuando trabajas con múltiples tareas exigentes al mismo tiempo.

  8. En aplicaciones profesionales pesadas el margen de crecimiento es pequeño.

  9. Al conectar pantallas externas exigentes, podría no mantener fluidez óptima si la GPU integrada queda al límite.

  10. La disipación térmica del chasis podría no tener margen para mantener el rendimiento más allá de unos minutos en tareas pesadas.


Gráficos integrados / GPU

  1. La GPU Intel integrada es básica: para juegos exigentes tendrás que reducir calidad o resolución drásticamente.

  2. En edición con efectos complejos o renderizados 3D exigentes puede mostrar sus límites rápidamente.

  3. Al usar memoria compartida con el sistema, el ancho de banda disponible para gráficos es limitado.

  4. Bajo carga gráfica constante puede forzar reducción de frecuencia para evitar sobrecalentamiento.

  5. Algunos softwares que dependen de aceleración GPU pueden no aprovechar al máximo esta GPU integrada.

  6. Si conectas pantallas externas con alta resolución, la GPU puede tener dificultades para mantener rendimiento estable.

  7. No es adecuada para trabajos 3D profesionales intensos.

  8. En cargas gráficas exigentes simultáneas puede competir por recursos limitados con la CPU.

  9. En juegos modernos AAA, su desempeño puede resultar muy modesto incluso en ajustes bajos.

  10. La escalabilidad gráfica para tareas futuras exigentes es muy limitada.


Memoria / RAM / expansión

  1. 8 GB de RAM es algo escaso para multitarea moderna intensiva (navegadores con muchas pestañas, edición de video, máquinas virtuales).

  2. En modelos similares, parte de la memoria va soldada o integrada, dificultando ampliaciones.

  3. Si el módulo de expansión no está presente o permitido, no podrás ampliar más allá de lo que viene.

  4. Al compartir memoria con la GPU integrada, la memoria limitada penaliza el rendimiento gráfico.

  5. Al ejecutar múltiples programas exigentes, podrías llegar a uso completo de memoria y sufrir paginación.

  6. En tareas de edición, edición de video o diseño complejo, 8 GB puede resultar insuficiente.

  7. Cambiar la RAM (si es posible) implica abrir el equipo y riesgo de daño a cables/conectores internos.

  8. Si la memoria está soldada, podrías perder la posibilidad de mejoras futuras.

  9. La falta de capacidad de memoria puede causar ralentizaciones o cuellos de botella en multitarea pesada.

  10. La arquitectura interna puede limitar mejoras simultáneas de RAM + almacenamiento.


Almacenamiento / SSD

  1. 256 GB es capacidad reducida: se llena rápidamente con archivos multimedia, proyectos grandes o juegos.

  2. En operaciones de escritura intensiva o transferencias grandes, el SSD puede perder velocidad si no es de gama alta.

  3. Si solo hay una ranura de almacenamiento, no podrás añadir un segundo SSD sin reemplazar el actual.

  4. Reemplazar o actualizar el SSD implica abrir el aparato, lo cual puede ser delicado si hay cables finos.

  5. Si falla el SSD interno, recuperar datos puede implicar intervención técnica complicada.

  6. La proximidad térmica con otros componentes puede hacer que el SSD trabaje a temperaturas elevadas, afectando la longevidad.

  7. Si el firmware no es excelente, el SSD puede no rendir a su velocidad máxima en todas condiciones.

  8. Al depender de un SSD único, no tienes redundancia interna en caso de fallo.

  9. En tareas grandes (render, video), la capacidad puede resultar muy limitada para almacenamiento temporario.

  10. En comparación con equipos con SSDs de mayor capacidad o con unidades secundarias, resulta restricto para trabajos pesados.


Diseño, construcción y ergonomía

  1. El chasis puede flexionarse moderadamente bajo presión si no tiene refuerzos robustos.

  2. Bisagras podrían aflojarse con el uso prolongado, provocando que la pantalla tiemble.

  3. El teclado podría tener recorrido corto: menos comodidad en mecanografía prolongada.

  4. Teclas periféricas pueden sentirse algo menos firmes que las del centro.

  5. Retrocieluminación del teclado puede no estar presente en algunas versiones.

  6. El touchpad puede no tener clices firmes o respuesta precisa comparable a portátiles más premium.

  7. Puertos ubicados en posiciones incómodas para uso de ratón o dispositivos voluminosos.

  8. Ausencia de puerto Ethernet: necesitarás adaptador si requieres conexión por cable.

  9. Cámara web probablemente de baja calidad (720p) con desempeño limitado en luz tenue.

  10. Micrófonos integrados pueden captar ruido ambiente o tener sensibilidad baja en entornos ruidosos.

  11. Bajo carga la base puede calentarse en zonas de reposo de las manos.

  12. Rejillas de ventilación estrechas: propensas a obstrucción por polvo o telas fibrosas.

  13. Ventiladores pequeños tienen que girar rápido bajo carga, generando ruido audible.

  14. Zonas metálicas del chasis pueden transmitir calor al tacto hacia muñecas.

  15. Abrir el equipo para mantenimiento puede requerir herramientas especiales, desprender tornillos ocultos o manipular cables finos.

  16. El color y acabado podrían hacer más visibles huellas o marcas con el tiempo.

  17. La tapa de pantalla puede flexionarse ligeramente si no está reforzada.

  18. El peso puede no ser tan liviano: comparado con ultrabooks, podría resultar algo más pesado para transporte frecuente.

  19. Si la calidad de ensamblaje no es óptima, podrían aparecer holguras o pequeños ruidos con el uso.

  20. El diseño general puede parecer “gama básica” más que un portátil premium.


Batería / consumo / autonomía

  1. En tareas exigentes la batería se agotará rápidamente.

  2. La autonomía real estará muy por debajo de la estimada bajo cargas intensivas.

  3. La recarga completa podría llevar más tiempo si el cargador no es de alta potencia.

  4. Conectar periféricos USB exigentes (discos, adaptadores) reduce significativamente la duración de batería.

  5. La batería se degrada con ciclos y el tiempo, perdiendo capacidad útil.

  6. En modo alto rendimiento el consumo energético será elevado y la batería sufrirá mucho.

  7. La pantalla de 15,6″ ya consume una parte significativa de energía.

  8. Si el sistema no gestiona bien modos de suspensión o reposo, podría haber consumo extra innecesario.

  9. Si no baja la tasa de refresco en modo batería (aunque tiene 60 Hz fijo), podrías perder eficiencia energética.

  10. En jornadas largas sin cargador, puede que no alcance a durar todo el día bajo uso exigente.

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – ASUS F1500EA-EJ3532 15.6″ Full HD Intel® Core™ i3-1115G4 8GB RAM 256GB SSD UHD Sin sistema operativo

Equipo
AltavocesSí.
Caract. especialesSistema de audio SonicMaster.
MicrófonoSí.
Información adicional para el sistema operativoFreeDOS (Sin sistema operativo).
Software incluidoSin sistema operativo.
TouchpadTouchpad.
RetroiluminaciónSí.
Teclado numerico integradoSí.
TecladoQWERTY español.
Memoria RAM
Ranuras RAM1.
Tamaño memoria RAM8 GB
Configuración RAM1 x 8 GB.
Tipo de RAMDDR4.
Características generales
Color (estandarizado)Negro.
Manufacturer Part Number (MPN)90NB0TY5-M03P50.
Color (por fabricante)Indie Black.
Dimensiones / Peso36 cm x 1.99 cm x 23.5 cm / -.
Peso embalado2.54 kg
Circunferencia118.7 cm.
Profundidad del embalaje6.5 cm
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)48.1 cm / 28.8 cm / 6.5 cm.
Alto del embalaje28.8 cm
Ancho del embalaje48.1 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
ContenidoPortátil + Cargador A/C.
Peso1.8 kg
Profundidad23.5 cm
Altura1.99 cm
Anchura36 cm
Área de aplicaciónProfessional.
SerieGama media.
Tarjeta gráfica
Fabricante Tarjeta GraficaIntel®.
Tarjeta gráficaUHD.
Tipo de memoria gráficaMemoria compartida.
Fuente de alimentación
Tipo de bateríaIón de litio.
Número celdas2.
Capacidad batería37 Wh.
Capacidad de alimentación45 W
Autonomía-.
Número baterías1.
Unidad óptica
Unidad ópticaNo.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)256 GB
Número discos duros1.
SSDSí.
Disco duro 1SSD , 256 GB , PCI Express.
Interfaz del disco duro 1PCI Express.
Capacidad del disco duro 1256 GB
Tipo de disco duro 1SSD.
Cámara
Cámara frontalSí.
WebcamSí.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ i3-1115G4.
Tamaño de caché6 MB
Número Procesadori3-1115G4.
Velocidad Procesador3 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ i3.
Vel. turbo procesador4,1 GHz.
Número de núcleos2.
Conectividad
Versión Bluetooth4.1.
Conexiones2 x puertos USB 2.0, 1 x puertos tipo A USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1), 1 x puertos tipo C USB 3.2 Gen 1 (3.1 Gen 1), 1 x puerto HDMI v.1.4, Combo de salida de auriculares / micrófono del puerto, Toma de entrada de CC, Conector cilíndrico del adaptador de CA 4.0 mm.
Wi-FiSí.
Wi-Fi802.11ac (Wi-Fi 5).
BluetoothSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)15.6 «
Tamaño pantalla (cm)39.6 cm
Calidad de imagenFull-HD.
Tamaño pantalla (cm/pulg)39.6 cm / 15.6 «.
Resolución1920 x 1080 píxeles.
Formato de la pantalla16:9.
Retroiluminación LEDSí.
Pantalla táctilNo.