Samsung Galaxy Book4 Ultra 16 WQXGA+ Intel® Core™ Ultra 9-185H 32GB RAM 1TB GeForce RTX™ 4070 W11H S Pen

Te vamos a mostrar las principales razones, motivos y opiniones negativas sobre el/la Samsung Galaxy Book4 Ultra 16 WQXGA+ Intel® Core™ Ultra 9-185H 32GB RAM 1TB GeForce RTX™ 4070 W11H S Pen, todas las webs únicamente se centran en lo positivo, y eso no debería ser así. Aquí no vendemos, así que te decimos la verdad.

También repasaremos su ficha técnica, por si algún dato no lo tienes muy claro y quieres informarte adecuadamente.

duda

Razones, motivos y opiniones negativas para pensárselo... antes de comprarlo en:




Diseño, construcción y ergonomía

  1. El chasis delgado puede presentar flexiones en la tapa o en la zona del teclado bajo presión fuerte.

  2. Las bisagras podrían aflojarse con el tiempo, especialmente al abrir/cerrar frecuentemente con una sola mano.

  3. En sesiones de uso pesado, ciertas zonas del chasis se calientan perceptiblemente al tacto (reposamanos, zona sobre GPU).

  4. La base inferior puede calentarse, dificultando su uso sobre las piernas o superficies blandas.

  5. El peso de 16″ con GPU discreta lo hace menos portátil comparado con modelos más pequeños.

  6. El ventilador puede volverse audible en tareas exigentes, lo que afecta la experiencia en ambientes silenciosos.

  7. De repente puede activarse “fan kick” (subida brusca de las revoluciones) al cambiar de tareas ligeras a moderadas.

  8. La ventilación (rejillas) puede obstruirse con polvo con más facilidad al tener pasos de aire reducidos.

  9. El mantenimiento interno (limpieza, acceso a componentes) puede ser complejo debido al diseño compacto.

  10. Algunos componentes podrían estar soldados o de difícil reemplazo (memoria, módulos internos).


Pantalla y visualización

  1. En exteriores, el brillo máximo puede no ser suficiente para combatir la luz solar directa.

  2. La uniformidad de brillo / color puede mostrar ligeras variaciones en fondos homogéneos (zonas más oscuras/clares).

  3. Si el panel no está perfectamente calibrado, los colores pueden desviarse de lo esperado (tonos saturados, temperaturas de color erróneas).

  4. En movimiento rápido, puede haber ligeras trazas o desenfoque (“ghosting”) si el tiempo de respuesta no es óptimo.

  5. No todos los modelos podrían contar con una tasa de refresco alta (por ejemplo 120 Hz), lo cual limita la fluidez en animaciones y videojuegos.

  6. Los reflejos molestan si el acabado antirreflectante no es muy agresivo.

  7. En contenido HDR exigente, la pantalla podría no alcanzar niveles extremos de brillo o contraste comparado con paneles top.

  8. En tareas de edición de color profesional, el panel puede no ser suficientemente preciso para trabajo crítico cromático.

  9. La resolución WQXGA+ (o la variante que use) aunque buena, puede no tener tanta ventaja sobre QHD en ciertos escenarios visuales (dependiendo del tamaño/pixel pitch).

  10. Al usar el S-Pen, puede haber ligeros retardos o sensibilidad variable dependiendo de la precisión del driver.


Rendimiento, calor y estabilidad

  1. En cargas prolongadas de CPU + GPU, es probable que ocurra throttling (limitación de frecuencia) para controlar el calor.

  2. El pico de rendimiento puede no mantenerse durante sesiones largas debido al calor acumulado.

  3. La GPU RTX 4070, aunque potente, podría estar configurada con un límite de TGP modesto para adaptarse al chasis, reduciendo su rendimiento teórico máximo.

  4. Los controladores / firmware iniciales pueden tener fallos o necesitar optimización con el tiempo para estabilizar el rendimiento.

  5. Bajo uso intensivo el equipo puede calentarse más de lo cómodo, con zonas “calientes” que se sienten al tacto.

  6. En tareas pesadas la frecuencia de los ventiladores puede subir, generando ruido que puede distraer.

  7. Dependencia fuerte de la refrigeración: en ambientes con temperaturas elevadas, la capacidad del sistema puede verse más limitada.

  8. La optimización software/hardware para ciertas aplicaciones (renderizado, simulaciones, etc.) puede no estar al nivel de estaciones de trabajo dedicadas.

  9. Algunas funciones “Copilot+ / IA” predeterminadas podrían consumir recursos extra, afectando rendimiento general si se usan concurrentemente.

  10. Si usas el equipo desconectado (con batería) para tareas intensas, es probable que la potencia esté reducida para ahorrar energía.


Memoria y almacenamiento

  1. Aunque 32 GB es una cifra generosa, podría estar soldada o sin ranuras libres, impidiendo su actualización.

  2. El SSD de 1 TB puede no ofrecer las velocidades máximas teóricas si el modelo usado no es de gama alta o si el bus está compartido con otros componentes.

  3. Bajo operaciones intensas de escritura (video, trabajo 3D) el SSD puede calentarse, sufrir throttling o degradar rendimiento puntualmente.

  4. Si varios componentes comparten rutas internas (bus PCIe compartido, controladores comunes), puede haber cuellos de botella.

  5. En caso de fallo del SSD o memoria, la reparación puede requerir reemplazo de placa madre si esos componentes están soldados.

  6. La partición del almacenamiento para funciones IA / sistema podría restar espacio útil al usuario, dependiendo de configuración de software.


Batería y autonomía

  1. En uso real con GPU activa y pantalla grande, la autonomía será mucho menor que la teórica anunciada.

  2. Con brillo alto y tareas exigentes, la batería se agotará rápidamente.

  3. Cargar mientras se usan tareas pesadas genera calor adicional que puede afectar la vida útil de la batería o la estabilidad térmica.

  4. La vida útil con el paso del tiempo puede verse afectada más rápidamente si se exige constantemente al equipo.

  5. Dependencia de la corriente para lograr el rendimiento máximo: en modo batería habrá recortes de potencia para preservar autonomía.


Conectividad, puertos y expansión

  1. Aunque puede ofrecer puertos modernos (Thunderbolt, USB-C, etc.), la cantidad física de puertos podría ser limitada para conectar múltiples dispositivos simultáneos.

  2. Algunos puertos USB-C podrían no soportar todas las funciones (datos + carga + vídeo) de forma simultánea en todos los puertos.

  3. No siempre habrá puerto Ethernet físico (requiriendo adaptador externo).

  4. La ubicación de los puertos puede resultar incómoda si los cables gruesos interfieren con el uso del ratón u otros periféricos.

  5. La expansión de almacenamiento (instalar otro SSD) puede estar limitada o no permitir configuraciones adicionales dependiendo de la versión del modelo.


Periféricos, audio y software

  1. El teclado puede sentirse “blando” o carente de respuesta mecánica firme para algunos usuarios exigentes.

  2. El tamaño excesivo del touchpad puede propiciar pulsaciones accidentales o zonas que no responden bien al clic (como reseñas reportan que la parte superior del touchpad no hace clic correctamente).

  3. El sistema llega con aplicaciones Samsung / utilidades precargadas, lo cual puede generar procesos innecesarios o consumir recursos si no las desactivas.

  4. El tiempo de arranque del equipo puede ser más lento que el de rivales igualmente potentes (algunos reportes sugieren ~46 segundos).

duda

Vamos ahora a ver la ficha técnica de este estupend@ Portátil – Samsung Galaxy Book4 Ultra 16″ WQXGA+ Intel® Core™ Ultra 9-185H 32GB RAM 1TB GeForce RTX™ 4070 W11H S Pen

Equipo
Altavoces4 altavoces AKG Smart AMP, Dolby Atmos.
Sistema OperativoWindows 11 Home (64 Bit).
Caract. especialesSecured by Knox. TPM y Sensor de huella, Materiales reciclados.
Inteligencia ArtificialIA Ready.
MicrófonoSí.
Software incluidoLive Wallpaper Screen Recorder Samsung Gallery Quick Search Samsung Flow Samsung Notes Samsung Recovery Samsung Settings Samsung Update Samsung Pass Second Screen Quick Share Galaxy Book Experience Galaxy Book Smart Switch SmartThings Samsung Device Care Bixby Samsung Studio ※ Software can be changed without notice..
Lector de huellasSí.
Tipo de tecladoNumérico.
Número de Altavoces4.
Teclado numerico integradoSí.
NPU (Neural Processing Unit)
Total TOPS (Tera Operations Per Second)0.
Memoria RAM
Tamaño de la memoria RAM32 GB
Configuración RAMWQXGA+.
Tipo de RAMLPDDR5X.
Características generales
Color (estandarizado)Gris.
Manufacturer Part Number (MPN)NP960XGL-XG2ES.
Color (por fabricante)Gris.
Dimensiones / Peso35.54 cm x 25.04 cm x 1.25 cm / -.
Peso embalado1.86 kg
Circunferencia112.9 cm.
Tamaño embalaje (An/Al/F)(cm)45.7 cm / 29.3 cm / 4.3 cm.
Profundidad del embalaje4.3 cm
Alto del embalaje29.3 cm
Ancho del embalaje45.7 cm
Tipo de dispositivoPortátil.
Contenido1x Portátil, 1x Cargador Slim USB-C de 65W (cable USB-C).
Peso1.86 kg
Profundidad1.25 cm
Altura25.04 cm
Anchura35.54 cm
Área de aplicaciónGaming.
SerieSamsung Galaxy Book4 Series.
Tarjeta gráfica
Memoria gráfica total32 GB
Fabricante de tarjeta gráficaNVIDIA®.
Tipo de memoria gráficaGDDR6.
Tarjeta gráficaGeForce RTX™ 4070.
Fuente de alimentación
Tipo de batería76 Wh.
Capacidad batería76 Wh.
Capacidad de alimentación140 W
Autonomía Navegar21 horas de video playback.
Autonomía76Wh, carga USB-C 140W.
Disco duro
Capacidad almacenamiento total (GB)1000 GB
Caché SDD del disco duro 124 MB
SSDSí.
Número discos duros2.
Disco duro 1SSD , 1 TB.
Capacidad del disco duro 11 TB
Tipo de disco duro 1SSD.
Procesador
ProcesadorIntel® Core™ Ultra 9-185H.
Número Procesador185H.
Velocidad Procesador5.1 GHz
Marca del procesadorIntel®.
Modelo del procesadorCore™ Ultra 9.
Número de núcleos de procesador16.
Cámara
Cámara frontalSí.
Webcam integradaSí.
Pantalla
Tamaño pantalla (pulgadas)16.0 «
Tamaño pantalla (cm)40.6 cm
Tipo de pantallaWQXGA+ AMOLED.
Características PantallaAMOLED Display (2880×1800), Anti-Reflective, Touch Screen Panel & Vision Booster.
Calidad de imagenWQXGA+.
Tamaño pantalla (cm/pulg)40.6 cm / 16.0 «.
Resolución2880 x 1800 pixel.
Pantalla táctilSí.
Conectividad
Versión Bluetooth5.3.
Conexiones1 HDMI 2.1 (Supports 8K@60Hz, 5K@120Hz) 2 Thunderbolt™ 4 1 USB3.2 MicroSD Multi-media Card Reader 1 Headphone out/Mic-in Combo.
Wi-FiSí.
Tarjeta memoriaMicroSD.
Wi-Fi (estándares)802.11ax (Wi-Fi 6).
BluetoothSí.